INICIO DEL PROGRAMA DE TELE-MEDICINA: NOVIEMBRE 2025
Beneficios para el paciente:
Minimiza tiempos de respuesta, permitiendo obtener diagnósticos y tratamientos más oportunos lo cual puede conducir por ejemplo a la detección temprana de enfermedades complejas, especialmente en aquellos lugares en donde el médico está presente esporádicamente.
Mejora la calidad del servicio, al asegurar reportes y diagnósticos especializados, la atención prestada a los pacientes es de mejor calidad dado que se cuenta con la opinión de un especialista, que difícilmente está en lugares apartados.
Evita los desplazamientos innecesarios, la posibilidad de contar con un diagnóstico apropiado permite determinar en qué casos se justifica o no el traslado de un paciente a un centro de mayor nivel.
Proporciona acceso a Especialistas, el paciente puede tener el concepto de un médico especialista que complemente la opinión de un médico general.
Posibilidad de Segunda Opinión, el paciente puede consultar con varios médicos en caso de no estar seguro del primer diagnóstico o de querer confirmarlo.
Atención continua y más personalizada, se logra realizar un seguimiento periódico a los pacientes de zonas remotas y dar mayor atención a los casos que lo requieran.
Médico Tratante o Remitente
Cuenta con el Apoyo del Especialista, contar con el criterio de un especialista da mayor seguridad al médico tratante.
Disminuye Riesgos Profesionales, el médico remitente cuenta con más elementos de juicio a la hora de adoptar un tratamiento, disminuyendo el riesgo de equivocarse, evitando así posibles demandas por mala praxis.
Médico Especialista
Le permite una nueva modalidad de desarrollo profesional
Diversidad de pacientes y casos. Los especialistas reciben casos médicos provenientes de regiones diversas dándole al especialista la oportunidad de explorar patologías variadas y específicas.
Disponibilidad para procedimientos, algunos especialistas se ven liberados en sus instituciones de ciertas tareas diagnósticas que se pueden realizar por telemedicina, permitiéndoles realizar procedimientos que requieren la presencia física del especialista (ej. un radiólogo puede dejar la lectura de los procedimientos de radiología convencional a la tele radiología para dedicar su tiempo a los procedimientos intervencionistas).
Posibilidad de Interconsulta, permite a un especialista consultar con sus colegas casos complejos y especiales.